Director Nacional de @Senapred, Álvaro Hormazábal, junto a @meteochile_dmc y @Sernageomin, se reunieron con las regiones entre Coquimbo y O'higgins, para abordar las acciones de coordinación y monitoreo en virtud del pronóstico meteorológico. pic.twitter.com/dVi0ZM0G0J
— SENAPRED (@Senapred) November 10, 2023
Archivos de la categoría: Noticias
Ultima Información SEREMI de OO.PP. desde sector Socavones, Reñaca.
Información Actualizada SENAPRED (AVISOS/ALERTAS/SISMOS)
PODCAST Capitulo 3 sobre Reducción de Riesgo del Desastre By Citrid U De Chile
Taller de Gestión del Riesgo de Desastre en el nivel comunitario, Temuco.
Si eres dirigente o integrante de junta de vecinos en #Temuco o eres voluntario de alguna institución, tenemos una tremenda oportunidad de capacitación gratuita y certificada por “Instituto para la Gestión del Riesgo de Desastres” más información en info@rne.cl

Escala de percepción de Sismos
No olvides como se catalogan los sismos por su percepción es decir su intensidad.

Información por Carabineros de Chile, Ruta D41
Canal de Radio Club de Copiapo CE1CPI / LINK con ultima información del sismo
Se actualiza reporte de sismo de mediana intensidad en regiones de Atacama y Coquimbo. ( fuente: SENAPRED )
Sismo de mediana intensidad en Regiones de Atacama y Coquimbo (Actualiza Reporte)
En relación al sismo de mediana intensidad percibido a las 09:35 horas, la actualización de las intensidades es la siguiente:
Reportes de Intensidad (Mercalli) por Localidad
Región: Atacama
Copiapó:
VI
Tierra Amarilla:
VI
Alto del Carmen:
VI
Freirina:
VI
Vallenar:
VI
Caldera:
V
Los Loros:
V
Huasco:
V
Chañaral:
IV
Diego de Almagro:
IV
El Salvador:
III
Región: Coquimbo
Coquimbo:
VI
La Serena:
VI
La Higuera:
VI
Monte Patria:
VI
Illapel:
V
Ovalle:
V
Vicuña:
IV
Canela:
III
Observaciones
El Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres continúa evaluando daños a personas, infraestructura y servicios básicos, cuyo resultado se reportará a través de los informes de incidente o emergencia elaborados por SENAPRED.
SHOA indica que las características del sismo NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile
Información preliminar del Sistema Automático de Sismos, CSN.
Magnitud y Epicentro
Magnitud (Richter):
6.6
Epicentro:
Latitud: -28.69
Longitud: -71.72
Referencia Geográfica:
55 Kms al Suroeste de Huasco
Región:
Coquimbo
Profundidad Focal (Kms):
38
Fuente:
Centro Sismológico Nacional
Ahora online: Seminario Reconstrucción Post Desastres en Chile: Oportunidades y desafíos para la resiliencia
Ahora Online